UNA LEY PARA COMBATIR EL DESPERDICIO ALIMENTARIO
10-06-2022
El Consejo de ministros aprobó el pasado 7 de junio el Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el desperdicio Alimentario, el cual ha sido remitido a las Cortes para que se efectúe el correspondiente trámite parlamentario. La…
Ver más >La macrodemanda de Adicae contra más de 100 bancos y cajas queda aplazada hasta el pleno de junio de 2022 ante el Tribunal Supremo
03-06-2022
En inicio el Tribunal Supremo, en su sesión que debía de celebrarse el pasado 26 de mayo de 2022, iba a resolver la demanda colectiva presentada por una asociación de consumidores contra multitud de entidades bancarias. Había obtenido una primera…
Ver más >¿PUEDE UN PACIENTE GRABARME MIENTRAS LE PRESTO ASISTENCIA MÉDICA?
20-05-2022
Los profesionales sanitarios, a diario, se enfrentan a situaciones comprometidas. Las nuevas tecnologías, la telemedicina y la gran accesibilidad a dispositivos electrónicos está llevando a que los pacientes acudan a la consulta preparados para obtener una grabación de la asistencia…
Ver más >¿Qué es la “Comisión de servicios”?
13-05-2022
La comisión de servicios es una modalidad contractual a la que frecuentemente acude el sistema público. El objetivo es cubrir determinadas plazas vacantes, que son indispensables para que el servicio público pueda asumir correctamente las necesidades asistenciales que le corresponden.…
Ver más >Nueva situación y condiciones del mercado de compraventa de inmuebles
29-04-2022
En la actualidad, el mercado de compraventa de inmuebles está al alza y, por ende, la concesión de préstamos hipotecarios para financiar dichas compras también se ha disparado. Al respecto, las entidades bancarias cada vez requieren el cumplimiento de más…
Ver más >RECLAMAN 4 MILLONES POR UNA ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA
18-04-2022
Se recibe reclamación de cuatro millones de euros como consecuencia de las lesiones y secuelas sufridas por un bebé durante el parto, resultando de los hechos una encefalopatía hipóxico-isquémica. Para los padres reclamantes del recién nacido, existe una negligencia acreditada…
Ver más >CONDENA A UNA CONSEJERÍA DE SANIDAD CON CASI 150.000€
11-04-2022
Paciente de 53 años es atendida por el servicio de Urgencias por somnolencia, apatía y prurito en los pies. Fue diagnosticada de intoxicación por litio e insuficiencia renal, procediéndose a su ingreso en la UCI. Desde los 22 años, la…
Ver más >20.000€ POR OLVIDO DE MATERIAL DENTRO DEL PACIENTE TRAS INTERVENCIÓN
01-04-2022
En la entrada de hoy analizaremos una Sentencia en la que se resuelve un hecho objeto de litigio que puede considerarse como “habitual” en la práctica médica. Se trata del olvido de un cuerpo extraño (concretamente una punta de broca…
Ver más >SE MODIFICA LA LEY DE TRÁFICO PARA DE REDUCIR LA SINIESTRALIDAD
28-03-2022
El pasado lunes 21 de marzo entró en vigor la Ley 18/2021 por la que se modifica el texto refundido sobre la Ley de Tráfico. La pretensión de esta modificación es la reducción de la siniestralidad en relación con la…
Ver más >ACCIÓN SUBROGATORIA PARA MEDIO MILLÓN DE EUROS
25-03-2022
En el día de hoy analizamos una Sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Madrid, en la que se ejercita la denominada acción subrogatoria. Esto es, la posibilidad que tiene la aseguradora condenada al pago de una cantidad, en virtud…
Ver más >HACIA UNA MAYOR ACCESIBILIDAD EN LAS RELACIONES DE CONSUMO
22-03-2022
La Ley 4/2022, de 25 de febrero de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, se desarrolla dentro del marco de la Nueva Agenda Europea del Consumidor para el periodo 2020-2025. Supone la…
Ver más >RECLAMACIÓN SOLIDARIA DE CASI 250.000€ A UNA GINECÓLOGA Y LA MATRONA
18-03-2022
Demanda interpuesta al amparo del artículo 1902 CC en reclamación solidaria de 244.709,76 € en concepto de indemnización por los daños y perjuicios por la actuación de las demandadas, la doctora especialista en ginecología y la matrona. HECHOS PROBADOS La…
Ver más >LA SOCIEDAD Y SUS ADMINISTRADORES TRAS EL FIN DE LA MORATORIA CONCURSAL
16-03-2022
Desde que se declaró el 14 de marzo de 2020 el estado de alarma, se han promulgado varias normas destinadas a la protección de las empresas que pudieran quedar afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19.…
Ver más >Doctor absuelto de prisión e inhabilitación ante un fallecimiento por legrado
07-03-2022
Análisis medico-legal de sentencia con motivo de las diligencias previas en procedimiento abreviado, incoadas por un presunto delito de homicidio por imprudencia, e interpuestas por la presunta perforación en útero por legrado derivada de patología de la paciente. Las actuaciones…
Ver más >NUEVA CAUSA DE DESPIDO QUE DEBES CONOCER SI TELETRABAJAS
04-03-2022
Con la llegada del COVID-19 y la consecuente declaración del Estado de Alarma en marzo de 2020, la gran mayoría de empresas se vieron obligadas a iniciarse en algo realmente desconocido hasta la fecha, salvo excepciones muy concretas en algunos sectores:…
Ver más >Se desestima demanda contra facultativo por haber actuado conforme a la Lex Artis
01-03-2022
En el asunto que vemos hoy, un paciente interpone demanda de procedimiento ordinario en ejercicio de una acción de responsabilidad fundada en negligencia médica y reclamación de la cantidad de 150.000 euros como consecuencia de las secuelas producidas tras la…
Ver más >LA CARTA DE DERECHOS DIGITALES: UN PASO HACIA LA SEGURIDAD DEL CIBERESPACIO
25-02-2022
Desde sus inicios y de forma reiterada por sus miembros, el ciberespacio ha sido declarado un espacio independiente, sin fronteras y con canales de comunicación propios. A lo largo de los años, se ha luchado por establecer un marco normativo…
Ver más >DESCUBRA SI ES USTED UN AFECTADO POR EL CÁRTEL DE COCHES
18-02-2022
El Tribunal Supremo, en su STS 1145/2021 de 17 de septiembre de 2021, sala 3ª (Rec. Casación Contencioso Administrativo nº 5409/2020), confirma la sanción impuesta por la Comisión General de Mercados y Competencia declarando responsables a más de 20 empresas…
Ver más >La retribución de un trabajador con hijo confinado
11-02-2022
Son casi dos años los recorridos desde que el Coronavirus irrumpiese en casi cualquier aspecto de nuestra vida, de nuestro día a día. Y si bien algunos problemas se regulan, otros siguen manifestándose a medida que la enfermedad avanza. Este…
Ver más >URGE ADAPTACIÓN DE ESTATUTOS PARA CELEBRAR JUNTAS TELEMÁTICAS
28-01-2022
Como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, el Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, en su artículo tercero, establece la posibilidad de que, excepcionalmente, las personas jurídicas de Derecho Privado celebren sus juntas de forma telemática…
Ver más >La responsabilidad de la clínica ante una demanda contra un doctor autónomo
13-01-2022
Se interpone demanda contra clínica y doctor oftalmólogo, en la que la paciente reclama la devolución del importe de la intervención realizada: una cirugía refractiva de lentes. También, reclama una indemnización adicional por los daños y perjuicios sufridos, sin concretar…
Ver más >¿Pueden las empresas solicitar al trabajador el certificado Covid en España?
11-01-2022
A día de hoy, en España, es inviable jurídicamente solicitar al trabajador el certificado COVID para acudir a sus puestos de trabajo en las empresas. A diferencia de países vecinos, como son el caso de Francia o Italia donde sí…
Ver más >Por fin, tras retraso y sanción, se publica en el BOE la nueva Ley de protección de datos
20-12-2021
El 27 de mayo de 2021 se publicó en el B.O.E. la Ley orgánica 7/2021 de 26 de mayo, cuyo objetivo fue establecer las normas relativas a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos de carácter personal por parte…
Ver más >¿SE IMPONDRÁ LA VACUNA COMO OBLIGATORIA EN ESPAÑA?
09-12-2021
La situación actual de nuestros vecinos europeos hace que en España se plantee la cuestión de si sería posible imponer la vacunación como obligatoria para evitar otro confinamiento ante la posible sexta ola que acecha, especialmente a la vista de…
Ver más >Nueva ley de la vivienda, puntos claves antes de su entrada en vigor
17-11-2021
El pasado 26 de octubre el Gobierno presentó la futura Ley por el Derecho a la Vivienda, como una “potente herramienta para luchar contra la desigualdad, marginalidad y la exclusión”; Pero ¿Qué pretende esta nueva ley? De acuerdo con el…
Ver más >¿SE PUEDE RECLAMAR A LAS ASEGURADORAS POR LA PARALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD A CONSECUENCIA DE LA COVID 19?
10-11-2021
Desde que fue declarado el Estado de Alarma en nuestro país el pasado 15 de marzo de 2020, con sucesivas prórrogas, se fueron adecuando las restricciones y limitaciones a las distintas actividades empresariales. Pese a que todos los sectores se vieron afectados, probablemente uno de los…
Ver más >Reclaman 103.900€ por un supuesto fallo en la obligación de información previa
04-11-2021
En la demanda, la paciente reclama que hubo un fallo en la obligación de información previa que se debe dar antes de cualquier intervención médica, en este caso, de una corrección de presbicia por parte de una clínica oftalmológica. La paciente…
Ver más >VACUNAN A UN ANCIANO INCAPAZ PESE A LA NEGATIVA DE SU HIJO
02-11-2021
El pasado 14 de octubre amanecimos con una resolución por parte de nuestros tribunales e instancias superiores, según la cual, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha ratificado la decisión de un Juzgado de las islas que autorizaba la vacunación contra…
Ver más >Demanda a la enfermera que le suministro Nolotil para el tratamiento de unas migrañas
26-10-2021
Una paciente denuncia a una enfermera y a la clínica al haberle causado una serie de lesiones después de suministrarle una inyección del medicamento Nolotil en la región del glúteo derecho. La mujer acusaba a la sanitaria de haber actuado negligentemente…
Ver más >¿Puede un médico auto prescribirse medicación?
26-10-2021
Recientemente hemos podido leer en las noticias la confirmación de una Sentencia en la que se condenaba a un médico a dos años de prisión por prescribirse a sí mismo un medicamento psicotrópico, que, en condiciones de abuso continuado tiene…
Ver más >¿Podría obtener el reconocimiento de Incapacidad Temporal sin estar dado de alta por la empresa?
14-10-2021
¿Sabías que, en ciertas circunstancias, puede concederse el reconocimiento de Incapacidad Temporal (IT) sin estar dado de alta por la empresa?; así ha resuelto el Tribunal Supremo. En la Sentencia de fecha 27 de julio de 2021, el alto tribunal…
Ver más >Paciente denuncia a su fisioterapeuta tras una lesión en el dedo
14-10-2021
La paciente demanda a los profesionales de la clínica de fisioterapia que le realizó una rizartrosis con deformidad del pulgar de la mano derecha. De hecho, la paciente ya había sido intervenida de la misma dolencia hace 10 años atrás.…
Ver más >La pensión de madres de bebés fallecidos al nacer, objeto de debate
30-09-2021
Hay sentencias que, según los expertos “podrían modificar la normativa actual”. ¿Podrán las madres de hijos fallecidos a las 24 horas de nacer cobrar la pensión de maternidad? La reciente sentencia del Juzgado de los Social 25 de Barcelona, que…
Ver más >LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE LA PALMA: ANÁLISIS JURÍDICO.
28-09-2021
Hablaremos sobre cómo actuará el Consorcio de Compensación de Seguros con los daños derivados de la erupción y los requisitos para que el organismo proporcione indemnizaciones a los afectados, así como de la situación jurídica de los llamados ‘malpaíses’ y…
Ver más >¿Se puede imponer el certificado Covid a los trabajadores?
27-09-2021
El certificado Covid nació con el fin de facilitar el derecho a la libre circulación durante la pandemia entre los países de la Unión Europea. No obstante, en la mayoría de los países miembros se ha extendido su uso para…
Ver más >Demandan al hospital tras sufrir un traumatismo craneoencefálico durante una endoscopia
23-09-2021
Un paciente reclama una cantidad de 1012,80€ como consecuencia de las lesiones producidas durante de la realización de una endoscopia digestiva. La paciente sufrió una caída en la camilla padeciendo un traumatismo craneoencefálico. La paciente sostenía en su escrito de…
Ver más >Condenan a 80.000€ a un médico por el fallecimiento de un recién nacido
09-06-2021
Un paciente reclama por el nacimiento de su hijo con problemas consistentes en sindactilia, labio leporino y lesiones cutáneas por todo el cuerpo, además de otras, lo que hace que se le traslade a otro hospital y se le diagnostique…
Ver más >¿Puedo seguir haciendo guardias si me han obligado a no hacerlas por riesgo de coronavirus?
25-05-2021
Es una de las preguntas más frecuentes planteadas por los profesionales sanitarios en los últimos meses, ya que algunos de ellos, bien por sus circunstancias físicas personales, como la edad o alguna patología previa, o a causa de las complicaciones…
Ver más >¿Puede un paciente grabar durante una consulta médica?
25-05-2021
En esta consulta daremos respuesta a una de las preguntas más frecuentes entre los facultativos: la legalidad o no de ser grabado durante una consulta médica. Este es un interrogante que se plantea cada vez más entre los médicos, propiciado…
Ver más >Un juez condena las reseñas negativas interesadas en Google My Business
28-04-2021
Todo empezó cuando un particular acudió a una clínica veterinaria de Cantabria. Descontento con el diagnóstico que había recibido su perro, el cliente acude a otro centro veterinario, donde se le detecta una infección de orina y se le pauta…
Ver más >LA HISTORIA CLINICA COMO PRUEBA ESENCIAL DEL ABANDONO DEL TRATAMIENTO POR PARTE DEL PACIENTE
08-03-2021
Como es sabido, la historia clínica es una herramienta imprescindible y fundamental para el desarrollo del servicio sanitario, un medio donde se registran de forma escrita, completa y exacta los acontecimientos, necesidades y cuidados proporcionados a cada paciente durante su…
Ver más >LA REGULACIÓN DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN MENORES DE EDAD DE LA VACUNA CONTRA EL COVID - 19
19-02-2021
El pasado 13 de Febrero la Universidad de Oxford ha iniciado el primer ensayo clínico en menores de edad de la vacuna contra el Covid – 19 al objeto de evaluar su eficacia y seguridad en este tramo de población,…
Ver más >GASTOS HIPOTECARIOS: ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA RECLAMAR?
02-02-2021
A finales de 2020, el Ministerio de Consumo publicaba una nota informativa sobre los gastos hipotecarios, refiriendo que el plazo para solicitar su devolución es de cinco años comenzando a contar el mismo desde la publicación de la Sentencia del…
Ver más >LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN TIEMPOS DE COVID-19
26-01-2021
La afección de la pandemia ha dejado serias consecuencias a nivel sanitario, económico y social. Todo ello nos ha llevado a tener que extremar la prudencia con diversas personas y sus tratamientos, así como con los modelos de actuación de…
Ver más >EL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS NO INDEMNIZARÁ LOS DAÑOS CAUSADOS POR LA GRAN NEVADA
13-01-2021
El viernes 8 de enero de 2021 comenzó en el centro de España un temporal de nieve con una intensidad que no se recordaba desde hacía muchas décadas, y que días después se fue desplazando por el noreste de la…
Ver más >LUZ VERDE A LA LEY DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
22-12-2020
El pasado martes, 15 de diciembre de 2020, la Ley de Seguridad del Paciente obtuvo el respaldo mayoritario del Pleno del Congreso de Diputados después de ser impulsada por los ciudadanos y por diversas asociaciones profesionales de enfermeros/as. España podría…
Ver más >ENFERMERA CONDENADA POR NO AVISAR AL MÉDICO RESPONSABLE A TIEMPO
10-12-2020
Los familiares de una paciente de 32 años que fue ingresada en postoperatorio tras intervención de abdominoplastia reclaman contra el Hospital y la enfermera que le atendió por el fallecimiento de la misma tras una hemorragia alveolar difusa por supuesta…
Ver más >CÓMO ACTUAR ANTE LA NEGATIVA DE UN PACIENTE A SOMETERSE A UNA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO COVID
01-12-2020
Aunque las esperanzas de todo el planeta están puestas en la vacuna, momento que no parece estar muy lejano, debemos seguir centrando nuestros esfuerzos en la detección precoz de los contagios con el único objetivo común de controlar la pandemia…
Ver más >UNA NUEVA ESPERANZA PARA LOS TRABAJADORES INTERINOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
06-11-2020
Desde que la Unión Europea aprobara el Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP por el que se pretendía evitar los abusos derivados de la utilización de sucesivos contratos o relaciones laborales de duración determinada miles de…
Ver más >¿IMPAGO DE CONCEPTOS SALARIARES? TE AYUDAMOS A CONOCER TUS DERECHOS.
03-11-2020
Con motivo de la actual crisis económico-sanitaria que atraviesa nuestro país, derivada de la situación de pandemia, han surgido multitud de casos de incumplimiento contractual, por parte de los empleadores, a la hora de liquidar y abonar la totalidad de…
Ver más >LA PÉRDIDA DE CONFIANZA-MÉDICO PACIENTE: ¿CUÁNDO PUEDE EL FACULTATIVO DECIDIR NO TRATAR?
26-10-2020
En el artículo 8 del Código de Deontología Médica se especifica que el paciente puede decidir elegir el médico que crea conveniente, así como cambiar a otro, y optar por continuar o rechazar un tratamiento propuesto, de acuerdo con el…
Ver más >EL TS FIJA EN 5 AÑOS EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN PARA RECLAMAR DEUDAS EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
09-10-2020
Las Comunidades de Propietarios se sustentan de las cuotas y demás pagos que realizan los comuneros que la forman, por ello, en ocasiones, hay que reclamar judicialmente a los vecinos que dejan de abonar sus obligaciones. Esta actuación se lleva…
Ver más >¿PUEDO RECUPERAR LA PLUSVALIA TRAS LA RECIENTE SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO?
18-09-2020
Ante la Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017, por la que se declaró inconstitucional la plusvalía municipal cuando el importe a pagar por el impuesto superaba la ganancia obtenida por la venta de la vivienda, muchos…
Ver más >PERITAJE MÉDICO: TIPOS DE SECUELAS Y USO CORRECTO DE LA FÓRMULA BALTHAZAR
14-09-2020
La crisis sanitaria producida por el brote de coronavirus (SARS-CoV-2) ha afectado a todas las facetas de nuestra vida y nos encontramos con una multitud de situaciones lesivas que debemos valorar con rigurosidad en la vuelta a la “normalidad”. Este…
Ver más >PUBLICADA EN EL BOE LA DEROGACIÓN DEFINITIVA DEL DESPIDO OBJETIVO POR FALTAS DE ASISTENCIA AL TRABAJO
17-07-2020
El pasado 16 de julio se publicó en el BOE la Ley 1/2020 por la que se deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo establecido en el artículo 52.d) del Estatuto de los Trabajadores. Dicho artículo venía…
Ver más >AGRESIONES A LOS PROFESIONALES SANITARIOS: TIPO DELICTIVO SEGÚN EL AMBITO SANITARIO PÚBLICO O PRIVADO
16-06-2020
En los últimos años, las agresiones al personal sanitario se han convertido lamentablemente en algo común tanto en hospitales como en centros de salud, ya que la figura paternalista que han tenido estos profesionales a lo largo de la historia…
Ver más >POSIBLE NULIDAD DEL ÍNDICE IRPH EN LOS CONTRATOS DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO
12-06-2020
En los últimos años hemos sido partícipes de un aluvión de reclamaciones, tanto judiciales como extrajudiciales, a las entidades bancarias por una serie de dudosas prácticas a la hora de negociar el contenido de los préstamos hipotecarios. Cuando un consumidor…
Ver más >¿CÓMO PUEDE AFECTAR EL ESTADO DE ALARMA A LAS INDEMNIZACIONES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO?
10-06-2020
Con la entrada en vigor de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, se pretendió proteger a las víctimas de…
Ver más >¿QUÉ PROCEDIMIENTO SIGUE UN EXPEDIENTE DISCIPLINARIO?
08-06-2020
Lo que inicialmente puede parecer una situación sin importancia puede esconder una acusación por graves actuaciones penales. Además de las reclamaciones de los pacientes o familiares que el personal sanitario pueda recibir en el ámbito de la sanidad pública, también…
Ver más >CONOCE TUS DERECHOS ANTE UN EXPEDIENTE INFORMATIVO PREVIO, LA DESCONOCIDA ANTESALA DE LOS EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS
05-06-2020
“Buenos días, le llamo de la Inspección. Hemos recibido una reclamación de un paciente y queríamos aclarar un par de cuestiones con usted respecto a su actuación...” Éste es un simple ejemplo de lo que podría ser el inicio…
Ver más >LA DESCONOCIDA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS EMPRESAS EN EL AMBITO DE SU ACTIVIDAD.
03-06-2020
La Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal ("LO 5/2010"), introduce por primera vez en el Código Penal ("CP") una regulación expresa de la…
Ver más >LA CONSEJERIA DE SANIDAD DE VALENCIA ABRE EXPEDIENTE INFORMATIVO PREVIO CONTRA UN MÉDICO DE SAMU POR UNA ATENCIÓN DOMICILIARIA A UN PACIENTE CON SOSPECHA DE COVID-19
28-05-2020
En muchas ocasiones las Administraciones Púbicas abren expedientes informativos para determinar si se incoa un expediente disciplinario y se sanciona a un médico. En estos expedientes se realizan una serie de actuaciones previas encaminadas a averiguar los hechos, circunstancias, incidentes…
Ver más >EL CONCURSO DE ACREEDORES EXPRÉS: UNA POSIBILIDAD PARA AFRONTAR LA INSOLVENCIA DE LAS EMPRESAS EN LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA
25-05-2020
El deudor, ya sea persona física o juridica, deberá solicitar el concurso de acreedores en caso de insolvencia actual o inminente, es decir, cuando no pueda cumplir regularmente con sus obligaciones o bien prevea que no va a poder hacerlo.…
Ver más >¿QUÉ PASA CON LOS ERTES POR FUERZA MAYOR CON EL INICIO DE LA DESESCALADA? ¿CABE LA TRANSICIÓN A UN ERTE ETOP?
25-05-2020
Es una realidad que prácticamente todas las empresas y profesionales se han visto perjudicadas y afectadas en distinta medida debido a la crisis sanitaria derivada del COVID-19, en tanto en cuanto con la declaración del estado de alarma se suspendió…
Ver más >UNESPA INICIA EL PAGO DE LAS PRESTACIONES A LOS PROFESIONALES SANITARIOS
21-05-2020
La patronal del seguro, ante la grave situación en la que se han encontrado los profesionales sanitarios de nuestro país en la lucha frente al COVID-19, suscribió el pasado 7 de abril un seguro de vida totalmente gratuito con la…
Ver más >LA IMPORTANCIA DE LA FORMACION DEL PERITO MÉDICO: CLAVE EN LA DEFENSA DE UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL
19-05-2020
En el ámbito de las reclamaciones judiciales con temática técnica, como puede ser una reclamación por imprudencia profesional o de un daño corporal de diversa índole, un accidente de tráfico, una caída en establecimiento público…, existe una figura que tiene…
Ver más >DESESCALADA Y RESTRICCIONES DE DERECHOS EN EL ESTADO DE ALARMA: ¿PUEDE UNA EMPRESA OBLIGAR A LOS TRABAJADORES A REALIZARSE CUALQUIER PRUEBA PARA DETECTAR COVID?
15-05-2020
Con motivo de la tan ansiada desescalada y “vuelta a la normalidad”, mucho se está hablando de las posibles medidas a implantar en España, y que ya están implantadas en otros países, tales como la toma de temperatura a través…
Ver más >¿PUEDO PERDER MIS PRESTACIONES COMO TRABAJADOR O AUTÓNOMO SI REINICIO LA ACTIVIDAD LABORAL COMO CONSECUENCIA DE LA DESESCALADA?
12-05-2020
Debido a la crisis sanitaria derivada del COVID-19, el pasado 14 de marzo se decretó el estado de alarma en nuestro país. Como consecuencia de dicha declaración, se limitó la libertad de circulación de las personas salvo para desplazamientos con…
Ver más >LA ADAPTACIÓN DE LA REGULACIÓN DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS POR LA ACTUAL PANDEMIA DEL COVID-19
12-05-2020
El próximo 20 de Mayo se celebrará el Día Internacional del Ensayo Clínico, que en la actualidad cobrará especial relevancia teniendo en cuenta la imperante necesidad de hallazgo de una vacuna o un medicamento que combata la actual pandemia a…
Ver más >Interpretación de la disposición adicional sexta del rdl 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del covid-19, relativa a la 'salvaguarda del empleo'
07-05-2020
Tras la reciente publicación de la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del…
Ver más >LA INFORMACION SOBRE EL USO COMPASIVO DE MEDICAMENTOS CONTRA EL COVID 19, MEDIDAS DE PREVENCION Y CIRUGIAS ELECTIVAS
05-05-2020
Actualmente, la irrupción de una nueva pandemia, como es el Coronavirus SARS-CoV-2., está suponiendo un reto en todos los aspectos de nuestras vidas, pero, más si cabe, está suponiendo un desafío desde el punto de vista terapéutico y médico asistencial,…
Ver más >LA DEFENSA DE INTERESES COLECTIVOS EN EL ÁMBITO LABORAL Y ESTATUTARIO
04-05-2020
No son pocas las ocasiones en las que una decisión empresarial, o un acto o procedimiento administrativo, puede afectar a un colectivo de trabajadores o a los derechos de un colectivo de personal estatutario. Desde el punto de vista laboral,…
Ver más >Derechos de los trabajadores en la reincorporación a su puesto de trabajo tras un período de inactividad a consecuencia del Covid 19
29-04-2020
El 14 de marzo se publica el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. Esta declaración deriva de la situación de pandemia…
Ver más >El Convenio y el Concurso de Acreedores como Efecto Colateral del Covid-19
27-04-2020
Introducción: El panorama actual se encuentra al límite en numerosos sectores de nuestra actividad cotidiana, situación generada por el impacto que ha provocado la llegada del SARS-CoV2 a nuestras vidas. Ya se anuncia por diferentes agentes sociales que las…
Ver más >MANEJO CLÍNICO DE PACIENTES CON COVID-19 EN EL SERVICIO DE URGENCIAS.
24-04-2020
Ante las múltiples consultas recibidas en nuestro despacho DS LEGAL GROUP por el colectivo sanitario referente a situaciones laborales en las que se han podido ver comprometidos sus derechos, creemos conveniente realizar el presente artículo sobre la prevención de riesgos…
Ver más >¿ME PUEDEN OBLIGAR A CONTRATAR UN SEGURO PARA LA CONCESIÓN DE UNCRÉDITO ICO?
23-04-2020
En el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto socioeconómico derivado de la crisis sanitaria, se pusieron en marcha una serie de líneas de financiación, avaladas por el Estado y gestionadas…
Ver más >RECONOCIMIENTO DE EFECTOS PROFESIONALES A TÍTULOS EXTRANJEROS DE ESPECIALISTA EN CIENCIAS DE LA SALUD, OBTENIDOS EN ESTADOS NO MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA
22-04-2020
El contexto normativo se centra en el Real Decreto 459/2010, de 16 de abril, que desarrolla el artículo 18 de la Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias por el que se regulan los supuestos y procedimientos para el…
Ver más >LA SITUACIÓN DE LOS MIR DURANTE LA CRISIS DEL COVID-19
21-04-2020
Desde que se decretase el estado de alarma el pasado 14 de marzo, se pusieron en marcha una serie de medidas extraordinarias en relación con los profesionales médicos, aplicables tanto aquellos que han finalizado su formación como aquellos que aún…
Ver más >LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA AFRONTAR LOS EFECTOS ECONÓMICOS DEL COVID-19
20-04-2020
La Ley 25/2015, de 25 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, puede ser útil para afrontar los efectos económicos del COVID´19. La finalidad de la norma, tal y como…
Ver más >LA MEDIACIÓN COMO POSIBLE ALTERNATIVA PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
17-04-2020
La crisis sin precedentes a la que se enfrenta el mundo como consecuencia del COVID-19, está teniendo, como todos sabemos, influencia directa en todos los ámbitos. En España especialmente, la intensidad de la pandemia está siendo muy acusada, lo que…
Ver más >¿Y SI DESPUÉS DEL ERTE VIENE UN ERE? MIS DERECHOS EN CASO DE DESPIDO COLECTIVO
16-04-2020
Son muchas las empresas que debido a la crisis sanitaria derivada del Covid-19 han tenido que cesar su actividad y se han visto avocados a solicitar un ERTE, en la gran mayoría de casos por fuerza mayor. Debido a la…
Ver más >¿QUÉ OCURRE SI LA AUTORIDAD LABORAL NO CONTESTA A MI SOLICITUD DE AUTORIZACION DE EXPEDIENTE DE REGULACION TEMPORAL DE EMPLEO POR FUERZA MAYOR?
14-04-2020
Con motivo de la declaración de Estado de Alarma en nuestro país, las distintas autoridades laborales autonómicas se han visto desbordadas ante la imposibilidad de tramitar la avalancha de solicitudes de autorización de los distintos Expedientes de Regulación Temporal de…
Ver más >MEDIDAS LABORALES DE LOS CENTROS SANITARIOS PARA GARANTIZAR LA VIABILIDAD DE SU EMPRESA
14-04-2020
El mantenimiento obligatorio de las actividades sanitarias declaradas como Servicios Esenciales para la Contención del CoVid-19, supone un importante planteamiento para las empresas y profesionales autónomos dedicados a dicha actividad. Una vez que hemos determinado cómo reestructurar nuestra actividad para…
Ver más >NUEVAS MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 PARA EL ALQUILER: AYUDAS, MORATORIAS Y SUPUESTOS DE APLICACIÓN
13-04-2020
¿QUÉ OCURRE CON LOS LOCALES COMERCIALES? Tal y como ya ocurrió con las medidas adoptadas por el Gobierno respecto al pago de las cuotas hipotecarias para la adquisición de la vivienda habitual, en el Consejo de Ministros celebrado el 31…
Ver más >¿QUÉ DERECHOS TENGO COMO CONSUMIDOR ANTE LA CANCELACIÓN DE CONTRATOS, SERVICIOS Y VIAJES COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS DEL COVID-19?
08-04-2020
A la vista de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad sobre no viajar a zonas afectadas por el Covid-19 si no resultaba necesario, el 3 de marzo el Ministerio de Consumo publicó una recomendación en la que instaba a las…
Ver más >¿CÓMO PUEDO REESTRUCTURAR MI ACTIVIDAD SANITARIA COMO SERVICIO ESENCIAL OBLIGATORIO?
07-04-2020
LA SITUACIÓN DE LOS CENTROS SANITARIOS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA. Como ya sabemos, tras la declaración del Estado de Alarma, el pasado 14 de marzo, se ha establecido a los empresarios la obligación de mantener las denominadas Actividades Esenciales. Uno de…
Ver más >INTERNAMIENTO FORZOSO EN LA CRISIS DE COVID 19
07-04-2020
¿Qué normativa utilizará el Gobierno para el internamiento forzoso? Cuando superemos la curva de contagios y el número de fallecimientos comience a desaparecer, nos enfrentaremos al reto de volver a nuestras anteriores vidas. El mayor desafío, será aplicar unas medidas que…
Ver más >LA SITUACIÓN DE LOS CENTROS SANITARIOS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA. ¿ES CONSIDERADA LA ACTIVIDAD SANITARIA COMO ESENCIAL?
03-04-2020
La declaración del Estado de Alarma ha supuesto un gran número de medidas concretadas para la contención del CoVid19, encaminadas tanto a facilitar la limitación de la libertad de circulación de las personas, como a reestructurar los medios sanitarios para…
Ver más >MORATORIA EN HIPOTECAS POR EL COVID-19
26-03-2020
La situación de emergencia sanitaria que desgraciadamente se está viviendo a nivel global ha llevado al Gobierno a establecer distintos paquetes de medidas urgentes en aras de recudir el impacto que las medidas de contención están teniendo sobre la actividad…
Ver más >ElConsentimiento.es elebora un documento sobre los riesgos en el tratamiento del coronavirus
25-03-2020
ElConsentimiento.es, servicio legaltech de DS Legal Group ha elaborado un documento de información de servicio acerca del coronavirus COVID-19, junto con médicos internistas de los hospitales universitarios Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, y Puerta de Hierro, de Majadahonda. El informe indica que «la asunción…
Ver más >PROCEDIMIENTOS DE SUSPENSIONES CONTRACTUALES EN MATERIA LABORAL
19-03-2020
En la actual situación de crisis sanitaria que atraviesa nuestro país por el ya conocido por todos COVID-19, son muchos los clientes (personas físicas, jurídicas y autónomos) que nos preguntan sobre las posibilidades y consecuencias de suspender los contratos de…
Ver más >“Es fundamental la labor del perito en la defensa de los médicos”
23-11-2017
El Foro Sanidad y Derecho de La Paz ha celebrado su segunda sesión de este curso abordando la labor del peritaje médico en la sanidad y su importancia para la defensa de la praxis del facultativo. Carlos León, director del…
Ver más >¿Ha sido afectado por la compra del Banco Popular?
28-06-2017
Tras ocho días consecutivos de caída en Bolsa, el pasado 7 de junio el Banco Santander adquirió el Banco Popular por el simbólico precio de un euro, evitando así que la financiera fuera rescatada con dinero público. Como consecuencia, productos…
Ver más >¿Puedo recuperar lo abonado por la plusvalía municipal?
26-06-2017
En la época de la ‘burbuja inmobiliaria’, el tributo popularmente conocido como plusvalía municipal que grava el incremento de valor que experimentan los terrenos de naturaleza urbana con motivo de la transmisión de la propiedad por cualquier título (herencia, compraventa,…
Ver más >ASPE LANZA SU APLICACIÓN DE CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LA MANO DE DS LEGAL GROUP
16-06-2017
La Alianza de la Sanidad Privada Española ha firmado un acuerdo de colaboración con DS Legal Group, gracias al cual sus asociados se beneficiarán de descuentos y condiciones especiales al contratar la herramienta online “Consentimiento Informado” (CI), desarrollada por este…
Ver más >"EL BIG DATA ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL"
26-04-2017
El Foro Sanidad y Derecho de La Paz ha celebrado su penúltima sesión de este curso abordando los retos del big data, uno de los temas más candentes en la Sanidad. Arturo Mengual, abogado de DS Legal Group, uno de…
Ver más >A PROPÓSITO DE UN CASO. REVISIÓN DE SENTENCIAS.
24-01-2017
El jueves próximo jueves 26 de Enero a las 16.30 horas, en el Aula Profesor Enrique Jaso del Bloque Materno Infantil del Hospital La Paz, se celebrará la próxima sesión. En esta sesión se presentarán las ultimas sentencias recaídas en procedimientos…
Ver más >Condena de 60.000 euros por las secuelas tras la atención de un parto.
07-11-2016
Madrid.- La madre de un recién nacido demandó a su aseguradora de salud, a la clínica donde dio a luz y a la unidad de neonatos de la misma. La demandante solicitaba 250.000 euros por una supuesta negligencia al bebé…
Ver más >Desestimada una demanda que solicitaba 1.500.000 por responsabilidad civil.
18-07-2016
Madrid.- Un paciente interpuso una demanda contra el neurocirujano, la clínica y la compañía del seguro médico contratada por el mismo, por responsabilidad civil en el tratamiento de un síndrome medular trasverso con vejiga neurógena que padecía. Se reclamaba el…
Ver más >Nuestro director, Carlos León, ha sido entrevistado por Salud Ediciones con el objeto de explicar el Nuevo Baremo
08-06-2016
Se prevé un periodo de incertidumbre con la entrada en vigor, el pasado 1 de enero de 2016, del nuevo baremo de daño por accidentes de tráfico. Este baremo afecta en gran medida a las reclamaciones contra los profesionales sanitarios…
Ver más >La medicina no es magia, es una obligación de medios.
07-06-2016
Madrid.- Ante una intervención nos exponemos a riesgos, los cuales se aceptan al firmar el consentimiento informado. A veces los pacientes tienen expectativas que no son posibles de cumplir, o esperaban más de un tratamiento. La frustración posterior tras no…
Ver más >Laimportancia del peritaje especializado en la resolución de demandas a médicos
30-05-2016
Madrid.- Una paciente reclamaba una indemnización de 354.491,71 euros por las secuelas físicas y psicológicas ocasionadas por un supuesto retraso en diagnosticar una obstrucción intestinal y, a consecuencia de ello, la pérdida de un feto de 15 de semanas. Se…
Ver más >Demandados un anestesista y un cirujano por una dolencia previa a la intervención
25-05-2016
Toledo.- Todos conocemos que la medicina es una obligación de medios por lo que los facultativos se encargan de ofrecer todo lo que está a su alcance para tratar de curar a sus pacientes. Los resultados no se pueden garantizar…
Ver más >Condenados a tres años de inhabilitación por no diagnosticar un infarto a tiempo.
03-05-2016
A pesar de que hechos denunciados como presunta negligencia médica puedan parecer evidentes, un juez siempre va a tener más en consideración la opinión de un perito médico experto en la especialidad médica sobre la que versa la denuncia. Un…
Ver más >¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE DECLARAR LA NULIDAD DE LA CLÁUSULA SUELO SEGÚN EL TRIBUNAL SUPREMO?
25-04-2016
Es muy sonada la resolución de 9 de mayo de 2013 de la sala de lo Civil del Tribunal Supremo, por la que se declaró la nulidad de las clausulas suelo. Sin embargo, se debe aclarar que dicha nulidad no…
Ver más >Las historias clínicas salvan demandas judiciales contra médicos
18-04-2016
Cartagena.- La historia clínica vuelve a demostrar su importancia no solo para la actividad asistencial, sino también por su papel en el caso de juzgar acusaciones de mala praxis. Una historia clínica completa y un seguimiento correcto del tratamiento pueden…
Ver más >CONDENA PENAL A LA EMPRESA POR HECHOS COMETIDOS POR SU ADMINISTRADOR
13-04-2016
A finales de febrero de este año, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dictó la primera sentencia de este Tribunal en la que se confirmaba la condena a una empresa por hechos delictivos llevados a cabo por su…
Ver más >¿Qué debo hacer si soy afectado de las cláusulas suelo?
12-04-2016
Sevilla.- DS Legal Group le recomienda que si es uno de los afectados por este tipo de prácticas abusivas y poco transparentes, sin duda alguna, reclame la no aplicación de la cláusula así como la devolución de los importes cobrados…
Ver más >AUSENCIA O CARENCIAS EN EL CONSENTIMIENTO INFORMADO, ¿DAÑO MORAL?
12-04-2016
En lo que lleva de vida este sitio web dirigido a los profesionales sanitarios, se han tocado muchos temas que en mayor o menor medida se han basado tanto en la propias experiencias vividas por los letrados del despacho de…
Ver más >¿QUÉ DEBO HACER SI MI BANCO ME OFRECE UN ACUERDO PARA “ANULAR” LA CLÁUSULA SUELO DE MI HIPOTECA?
11-04-2016
Redacción.- Desde DS Legal Group queremos advertirles de la práctica que están llevando a cabo las entidades bancarias con sus clientes en relación con la cláusula suelo de sus hipotecas. Son muchos los usuarios que se ven gratamente sorprendidos al…
Ver más >Un año y medio de prisión y tres y medio de inhabilitación profesional por un retraso diagnóstico
11-04-2016
León.- Los pacientes que llegan a hospitales de urgencia, en ocasiones, vienen derivados de clínicas privadas o centros más pequeños. Normalmente traen un diagnóstico previo pero eso no significa que tan solo se deba comprobar si es correcto o incorrecto.…
Ver más >Reclamaciones infundadas que producen agobio y malestar.
04-04-2016
Madrid.- Las reclamaciones contra profesionales sanitarios están a la orden del día. En los últimos tiempos se ven casos en los que el paciente reclama de manera totalmente infundada dando lugar a un litigio que produce un gran malestar en…
Ver más >Solicitan 6.000.000 € de indemnización por daños a un bebé
30-03-2016
Madrid.- Los padres de un niño, que nació con graves afectaciones a raíz de un parto complicado, reclamaron al equipo médico del servicio de ginecología (médico y matrona), a la clínica y a la compañía aseguradora con quien tenían contratada…
Ver más >El abandono del tratamiento puede suponer la ruptura del nexo causal
21-03-2016
Madrid.- Todo problema tiene su causa. Cuando surge alguna complicación o dificultad tratamos de buscar la causa principal. En los procesos y litigios médicos es básico encontrar y demostrar el nexo causal entre una actuación y el posterior resultado. En…
Ver más >La despenalización de las faltas y los delitos leves.
16-03-2016
Málaga.- Muchos médicos se ponen en contacto con nuestros servicios jurídicos tras tener algún incidente con un paciente conflictivo. Normalmente estos sucesos, con anterioridad a la reforma del Código Penal, se encuadraban como falta. A raíz de la despenalización de…
Ver más >Un error diagnóstico condena a una clínica al pago de más de 1.500.000 euros
07-03-2016
Madrid.- Todo el mundo comete errores, pero unos cuestan más que otros. En el caso de los médicos las reclamaciones de pacientes se han incrementado en los últimos años, tanto en número como en cuantía reclamada, sobre todo a raíz…
Ver más >LA DESPENALIZACIÓN DE LAS FALTAS Y LOS DELITOS LEVES
22-02-2016
Madrid.- Muchos médicos se ponen en contacto con nuestros servicios jurídicos tras tener algún incidente con un paciente conflictivo, que con anterioridad a la reforma del código penal, podríamos encuadrar como falta. A raíz de la despenalización de las faltas…
Ver más >Tribunal Supremo confirma que hubo error en el consentimiento por parte de los adquirentes de las acciones
28-01-2016
#Bankia. El Tribunal Supremo rechaza dos recursos de Bankia contra la anulación de la adquisición de sus acciones en su salida a Bolsa La Sala Civil confirma que hubo error en el consentimiento por parte de los compradores debido a…
Ver más >Un médico acusado de homicidio imprudente, salvado por los peritos.
14-01-2016
Madrid.- Últimamente, vemos multitud de casos en los que se demanda a los profesionales sanitarios por la vía penal en los casos de muerte, acusándoles de homicidio imprudente. Hoy veremos cómo un facultativo acusado de tal delito actuó acorde a…
Ver más >Error común de la “Mediación sanitaria”: El paciente no siempre tiene derecho a indemnización en caso de lesión.
05-01-2016
Madrid.- Mucho se ha hablado de la mediación, como instrumento para la resolución de conflictos. Es un hecho indubitado que está en plena expansión y difusión, es ahora, cuando la sociedad y los Poderes Públicos van descubriéndola como una poderosa…
Ver más >Las novedades de la reforma del baremo y la comparativa de indemnizaciones actuales y futuras: indemnizaciones por fallecimiento.
04-01-2016
Madrid.- Continuamos con esta serie de artículos sobre el nuevo baremo y su aplicación, enumerando las principales novedades que traerá desde una perspectiva plenamente objetiva. Aunque ya dimos algunas pinceladas, hoy desarrollaremos más ampliamente estas líneas generales que se implantarán,…
Ver más >La muerte tras un tratamiento no siempre tiene una relación de causa-efecto.
29-12-2015
Madrid.- Son muchas las ocasiones en las que los profesionales sanitarios reciben reclamaciones por parte de los pacientes debido al gran desconocimiento por parte de muchos de los procesos. A la hora de demandar a los facultativos es necesario aportar…
Ver más >La omisión de socorro puede acabar condenando a un facultativo
22-12-2015
Toledo.- La omisión de socorro puede ser entendida como una pérdida de oportunidad, ya que como veremos en el caso de hoy no acudir a atender a una víctima en las inmediaciones de un centro sanitario tuvo fatales consecuencias. Un…
Ver más >Las nuevas indemnizaciones por errores médicos pueden llegar hasta los cuatro millones de euros
22-12-2015
La inminente entrada en vigor del baremo de daños por accidentes de tráfico, que comporta un fuerte incremento de las indemnizaciones, va a repercutir sobre las indemnizaciones por errores médicos, pues aquél ha sido tenido como pauta a la hora…
Ver más >Entrevista: "Un baremo sanitario objetivaría el daño sin valorar si hubo o no mala praxis"
18-12-2015
Juan Pablo Ramírez / @GacetaMedicaCom Madrid.- El nuevo baremo de tráfico entrará en vigor el próximo 1 de enero. Este sistema servirá de referente también para fijar las indemnizaciones a los médicos en caso de reclamación por una mala praxis.…
Ver más >¿Qué ocurre si me reclaman sobre un hecho ya juzgado?
14-12-2015
LEON.- En algunas ocasiones podemos ver que se presentan demandas sobre hechos ya juzgados, es decir, un paciente decide volver a reclamar sobre un mismo suceso ante el que ya se ha dictado sentencia. En estos casos prevalece lo que…
Ver más >Emergencias: actuar es cuestión de segundos, juzgarlo, de años.
30-11-2015
Valencia.- "Qué hubiera pasado si…". Muchas veces cuando se pone en tela de juicio la actuación de un médico aparece esta cuestión, en la que se barajan las posibilidades de haber realizado otras actuaciones. Fundamentar la culpa de un profesional…
Ver más >Las novedades de la reforma del baremo y la comparativa de indemnizaciones actuales: indemnizaciones por secuelas.
26-11-2015
El nuevo baremo sigue dando para mucho. Por ello os vamos a contar más en profundidad algunos aspectos que incluye esta nueva norma. Vamos a desgranar y explicar el perjuicio personal básico, el perjuicio personal particular y, finalmente, el perjuicio…
Ver más >Origen y objetivos del nuevo baremo de tráfico
25-11-2015
El asunto del nuevo baremo de tráfico está de plena actualidad. A lo largo de las próximas semanas descubriremos el nuevo baremo y las consecuencias de su implantación en el sistema de valoración de lesiones y fallecimientos. Comenzamos por el…
Ver más >Cinco largos años de espera para escuchar una sentencia absolutoria.
24-11-2015
Madrid.- Cuando un paciente interpone una demanda contra un profesional sanitario por un delito de homicidio imprudente suelen solicitarse penas de prisión. En este momento los litigios tienden a alargarse durante períodos de tiempo que se hacen eternos. Este es…
Ver más >Los fallos fortuitos también provocan reclamaciones.
11-11-2015
Madrid.- Puede que la mayoría de profesionales sanitarios tengan la creencia de que una reclamación solo puede venir dada ante un error humano. No es así. Como veremos en el caso de hoy un fallo fortuito producido por el material…
Ver más >¿Pueden ser las empresas responsables penalmente?
05-11-2015
Esta pregunta tiene una fácil respuesta. La contestación a esta cuestión es claramente afirmativa, ya que en 2010 se añadió el artículo 31 bis en nuestro Código Penal. Este nuevo artículo introducía la responsabilidad penal de la persona jurídica, ya…
Ver más >¿Qué ocurre en un juicio cuando no existen pruebas fehacientes? vía.: @GacetaMedicacom
03-11-2015
Sevilla.- Una prueba, un hecho. Estas palabras suelen ir de la mano ya que para demostrar un hecho es necesaria siempre una prueba. Así ocurre en todo y también en las reclamaciones contra los profesionales sanitarios. Cuando un paciente demanda…
Ver más >El seguimiento a través de la historia clínica, fundamental en la comprobación de los hechos
26-10-2015
Valencia.- La historia clínica es un elemento vital en la defensa ante una reclamación médica. Este documento refleja la situación del paciente con el paso del tiempo, mostrando el desarrollo, los avances o complicaciones que se pueden dar en el…
Ver más >El Supremo define el “derecho al olvido”.
20-10-2015
La sentencia puntualiza que el llamado “derecho al olvido digital” no ampara que cada uno construya un pasado a su medida, impidiendo la difusión de informaciones sobre hechos que no se considere positivos, ni justifica que aquellos que se exponen…
Ver más >La veteranía profesional es un plus a la hora de declarar en un juicio
19-10-2015
Asturias.- La experiencia es un grado. Esta afirmación la podemos escuchar en innumerables ocasiones a lo largo de una carrera profesional y es totalmente cierta. A la hora de un juicio por una reclamación médica esta experiencia y veteranía también…
Ver más >Nueva sentencia a favor de los afectados de las acciones de BANKIA.
14-10-2015
Madrid.- El Juzgado de Primera Instancia N° 6 de Móstoles dicta sentencia en favor de afectados de BANKIA SA., en base a la demanda de Juicio Verbal en ejercicio de acción de anulabilidad del contrato en cuya virtud adquirieron 266…
Ver más >¿Qué necesito para no ser condenado en un juicio?
13-10-2015
Madrid.- Un centro odontológico fue demandado por una de sus pacientes, quien solicitaba una indemnización de 50.000 euros. El montante económico que se pedía era a causa de los daños físicos, psicológicos y morales sufridos, así como por los tratamientos…
Ver más >Entregar el CI al paciente antes de una intervención no siempre es suficiente
07-10-2015
Valencia.- Hay demandas contra profesionales sanitarios en las que pueden llegar a dictar varias sentencias, como veremos en este caso. Conocemos lo importante que, como siempre, es ofrecer una información completa y clara a los pacientes. Esa información tiene que…
Ver más >El Colegio de Madrid lamenta las agresiones sufridas por 15 médicos en los últimos cuatro meses.
06-10-2015
Madrid.- El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha informado de que durante los últimos cuatro meses, periodo de tiempo que lleva operativo su teléfono de asistencia al médico agredido, que es el 660 70 80 90, recibió…
Ver más >La importancia de la historia clínica completa.
30-09-2015
Seguramente todos sabemos de la importancia que tienen los consentimientos informados, así como la correcta información facilitada al paciente y unas historias clínicas lo más completas posibles. De cara a una buena defensa frente a una reclamación de un paciente,…
Ver más >Peritos especialistas, la clave en cualquier juicio a un médico.
28-09-2015
Granada.- Los médicos que se enfrentan a demandas ya saben que contar con un perito experto en su especialidad suele ser fundamental a la hora de que el juez tome en cuenta esa opinión por encima de otros peritos médicos…
Ver más >El Juzgado de Primera Instancia N° 43 de Madrid dicta sentencia en favor de la afectada de BANKIA.
16-09-2015
Madrid.- Juzgado de Primera Instancia N° 43 de Madrid dicta sentencia en favor de la afectada de BANKIA, en base a la demanda presentada por nuestro despacho en ejercicio de acción de anulabilidad del contrato de adquisición de acciones interpuesta…
Ver más >Los abogados especialistas, fundamentales en la reducción de las indemnizaciones.
15-09-2015
León.- En muchas ocasiones vemos cómo las reclamaciones contra los profesionales sanitarios incluyen unas peticiones indemnizatorias millonarias. Observando esto podemos darnos cuenta de la importancia que tiene un seguro de responsabilidad civil profesional que se hace cargo de dichas cuantías,…
Ver más >La Universidad de Alcalá y la Fundación Uniteco lanzan un máster en peritaje médico.
14-09-2015
Madrid.- La Fundación Uniteco Profesional ha desarrollado su vertiente académica a través de la cátedra de Salud, Derecho y Responsabilidad Civil en colaboración con la Universidad de Alcalá. La primera de estas iniciativas es la creación del Máster en Peritaje…
Ver más >El Juzgado Mercantil nº 2 de Málaga condena al Banco Popular a la eliminación de la Cláusula Suelo.
10-09-2015
Málaga.- Juzgado de lo Mercantil da la razón a afectados por la cláusula suelo y estima la demanda interpuesta en contra de entidad bancaria, condenándola a devolver las cantidades percibidas de más, en virtud de la cláusula controvertida desde el…
Ver más >NUEVOS OBJETIVOS PARA LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
10-09-2015
Madrid.- Tras la entrada en vigor de la reciente reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el 1 de Julio de 2015 con la importante modificación respecto a la despenalización de las faltas dentro del ilícito penal, el consejo de…
Ver más >Un perito especialista puede salvar una demanda contra un médico.
08-09-2015
Valencia.- Cuando un médico es demandado puede parecerle que el mundo se le viene encima. No tiene por qué. El médico tiene que saber lo importante que son varios elementos a la hora de afrontar un juicio. En este tipo…
Ver más >El Juzgado Mercantil N. 1 de Sevilla ha condenado a la Entidad Bancaria CAJA RURAL DEL SUR (Cláusula Suelo).
07-09-2015
Sevilla.- Se interpone demanda contra CAJA RURAL DEL SUR, ejercitando acción individual de nulidad de condiciones generales de contratación, solicitando que se dictara sentencia en la que se declarase la nulidad de la cláusula “suelo” y la devolución de las…
Ver más >Los emprendedores españoles, los que menos contratan seguros de RC Profesional.
04-09-2015
(Noticias 02.09.2015) Hiscox presentó ayer la 7ª edición de su estudio ‘ADN del emprendedor’, que proporciona una visión acerca de la tendencia y el bienestar económico del sector de las pymes en España, Alemania, Holanda, Francia, Reino Unido y EEUU.…
Ver más >El peligro de aceptar un desestimiento: puede volver a ser juzgado
01-09-2015
En muchas ocasiones, hemos visto casos de demandas infundadas presentadas por los pacientes contra profesionales sanitarios. El hecho es que el mayor conocimiento de los pacientes y los malos tiempos que hemos vivido en los últimos años han provocado este…
Ver más >La obligación de resultados está condicionada por la colaboración del paciente
27-07-2015
Madrid.- La medicina es una ciencia donde suele prevalecer una obligación de medios, por la que se ofrecen todas las posibilidades a su alcance para conseguir sanar al paciente. Como en todo hay excepciones. En este caso, la encontramos en…
Ver más >Caídas sufridas en las consultas médicas.
24-07-2015
Córdoba.- Puede resultar curioso y anecdótico pero es frecuente que los diferentes pacientes que acuden a las consultas médicos sufran importantes caídas en las instalaciones de estos centros sanitarios. Recientemente DS LEGAL GROUP ha asumido el encargo recibido por parte…
Ver más >¿Cómo defenderse ante inspecciones por la dispensación de recetas médicas?
22-07-2015
En los últimos tiempos, debido a la crisis, se están produciendo multitud de cambios normativos relativos a la dispensación de recetas médicas y con ello un seguimiento continuado por la Inspección de Farmacia de la Delegación de Salud para detectar…
Ver más >El abandono del tratamiento puede ser también un abandono del contrato
20-07-2015
Murcia.- Muchos pacientes abandonan un tratamiento médico y con el paso del tiempo eso pasa factura, tanto al empeoramiento del cuadro inicial como a la posibilidad de una demanda. Achacan dolores o infecciones a una mala praxis e interponen demandas…
Ver más >Los cambios en las cirugías sin aportar el consentimiento informado acaban en condenas.
17-07-2015
Córdoba.- Un cirujano fue demando por un paciente al entender que actuó negligentemente en la operación. El demandante indicó en que no se le entregó el consentimiento informado y en ningún caso se le indicaron los riesgos que podría sufrir…
Ver más >¿ERES BANKERO? Afectado por las acciones de Bankia.
17-07-2015
Madrid.- Cuando en julio de 2011 Bankia lanza su Oferta Pública de Suscripción, ya previamente se había desarrollado una amplia campaña publicitaria y una actividad encaminada a la captación de clientes, con lo cual la mayoría de quienes compraron acciones…
Ver más >Las verdades a medias son a veces peores que las mentiras
16-07-2015
Hay muchos casos en que las reclamaciones que formulan los pacientes contra los médicos están muy influidas por la subjetividad, hasta el punto de llegar casi a tergiversar los hechos producidos. Para esto es importante disponer siempre de las pruebas…
Ver más >La importancia de la declaración amistosa de accidentes
14-07-2015
Valencia.- En el artículo de hoy, vamos a ver un caso real que nos llegó al despacho, donde se aprecia claramente la enorme importancia que juega el parte amistoso en los asuntos de accidentes de tráfico cuando llegan al juzgado.…
Ver más >Antes de llegar a un acuerdo con un paciente consulta siempre a tu abogado
13-07-2015
Como hemos podido ver en innumerables situaciones la presencia y actuación de los abogados especialistas es algo esencial en una demanda contra un profesional sanitario. Un abogado no solo nos defiende ante el juez si no que vela por nuestra…
Ver más >¿Qué ocurre si me olvido un oblito quirúrgico en un paciente?
10-07-2015
Madrid.- Las reclamaciones a los profesionales sanitarios están a la orden del día. En los últimos años el incremento de éstas ha sido exponencial lo que ha provocado una mayor preocupación en los profesionales del sector. Dentro de estas reclamaciones…
Ver más >¿Dónde está el límite entre la medicina defensiva y el error diagnóstico?
09-07-2015
Esta es una pregunta recurrente que muchos profesionales de la medicina se hacen constantemente. Los especialistas sanitarios están lo suficientemente cualificados como para saber qué pruebas han de realizar, o, mejor dicho, cuáles no son necesarias para conocer el diagnóstico…
Ver más >Radiología: 1.000.000 € costó el error en la lectura de una resonancia.
08-07-2015
Madrid.- La atención al detalle es vital en una profesión como la que desempeñan los médicos. Los médicos salvan vidas pero un pequeño error puede condenar la suya. A la hora de entregar los resultados de cualquier tipo de prueba…
Ver más >LOS ESTATUTARIOS TEMPORALES PUEDEN RECLAMAR LOS TRIENIOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
07-07-2015
En el ámbito de la Administración Pública, nos encontramos con el problema del personal estatutario temporal al que se le niega el derecho del complemento por trienios. Esta exclusión se basa en la aplicación de lo dispuesto en el artículo…
Ver más >¿Es legal publicar en Internet sentencias en las que aparezco?
07-07-2015
Sevilla.- En el artículo de hoy abordamos una cuestión cada vez más frecuente. En muchas ocasiones el paciente que obtiene una sentencia favorable en juicio publica, principalmente en Internet, la sentencia que condena al profesional sanitario. ¿Es legal que la…
Ver más >Resultados inesperados: talón de Aquiles de las demandas contra médicos.
06-07-2015
Redacción.- Para que algo ocurra siempre existe una causa que lo provoca. Algunos pacientes presentan demandas ante la existencia de un resultado inesperado, pensando que la mera consecución cronológica de los hechos ya supone en sí misma una relación causa-efecto.…
Ver más >Las reclamaciones médicas podrían haberse duplicado en ocho años
03-07-2015
Madrid.- Los procedimientos contra los profesionales médicos podrían haberse duplicado en ocho años. En 2013, un 2,55 por ciento de los médicos tuvo que afrontar una reclamación, frente al 1,3 por ciento registrado en 2006. Son la estimaciones que realiza…
Ver más >Demandas reiteradas de los pacientes, ¿cuál es el límite?
29-06-2015
Madrid.- Los profesionales sanitarios son un colectivo vulnerable ante las insidiosas denuncias y reclamaciones presentadas por algunos pacientes. Nuestro ordenamiento jurídico no ampara a este colectivo en estos casos, más bien favorece que un paciente reclame en múltiples ocasiones utilizando…
Ver más >INCOMPATIBILIDAD, EXCLUSIVIDAD Y GUARDIAS IMPREVISTAS QUE AFECTAN A LOS PROFESIONALES SANITARIOS.
29-06-2015
Madrid.- En numerosas ocasiones se plantea el problema de quién debe cubrir preferentemente una guardia imprevista en el supuesto de que se tenga que sustituir a un compañero al que le corresponda por turno. La controversia se suscita entre aquellos…
Ver más >¿Es razonable el registro administrativo de la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios?
26-06-2015
Cuando nos referimos a la objeción de conciencia en términos generales, estamos abordando un tema no exento de controversias. En el ámbito sanitario, la objeción de conciencia no escapa tampoco de opiniones enfrentadas y diversos puntos de vista. En este…
Ver más >Las agresiones a los médicos de la sanidad pública ya se castigan con penas de prisión
24-06-2015
Un doctor interpuso una demanda contra uno de sus pacientes tras ser agredido mientras pasaba consulta. El médico fue golpeado por un paciente, al cual demandó, en el centro de salud donde trabajaba ya que se había negado a darle…
Ver más >Los consentimientos deben reflejar la información dada al paciente
15-04-2015
Un paciente acudió a consulta a un centro médico urológico y tras ser evaluado se le diagnosticó “hiperplasia benigna de próstata” y “litiasis vesical”. Con este diagnóstico acudió a un hospital donde el médico que le atendía le indicó que…
Ver más >Soy accionista de Bankia, ¿puedo recuperar mi inversión?
13-04-2015
Tras la oleada mediática suscitada por la venta de preferentes por parte de Bankia, se está dando una nueva marea de reclamaciones judiciales, menos mediática, por parte de afectados por la compra de acciones en la salida a Bolsa de…
Ver más >La Justicia da la razón a una accionista de Bankia en su demanda
13-04-2015
Madrid.- Una afectada de Bankia S.A. interpuso demanda civil frente a la mencionada mercantil, solicitando la nulidad o anulabilidad de las adquisiciones de Acciones Bankia Subtramo Minorista, que en total sumaban 35.000.-€, reclamando dicha cantidad, intereses y costas. La entidad…
Ver más >¿Cuándo una agresión a un médico es un atentado contra la autoridad?
13-04-2015
Lamentablemente las agresiones a médicos están a la orden del día en los centros de salud. Estas censurables situaciones se han generalizado en todo tipo de servicios sanitarios. Si bien nuestro Código Penal ofrece una mayor protección hacia los médicos…
Ver más >Condena por falsificar la firma de un paciente
01-04-2015
La importancia del #consentimientoinformado. La Audiencia Nacional ha condenado al hospital madrileño Gómez Ulla, principal centro de la red hospitalaria militar, a indemnizar con 300.000 euros a una familia por falsificar la firma de un paciente en el documento de…
Ver más >¿Cómo defenderse ante inspecciones por la dispensación de recetas médicas?
01-04-2015
En los últimos tiempos, debido a la crisis, se están produciendo multitud de cambios normativos relativos a la dispensación de recetas médicas y con ello un seguimiento continuado por la Inspección de Farmacia de la Delegación de Salud para detectar…
Ver más >Demandas infundadas por agresiones de médicos a pacientes
20-03-2015
Puede resultar paradójico y poco creíble que, en ocasiones, los profesionales sanitarios que sufren agresiones físicas o verbales por parte de sus pacientes, tengan que también pasar por el mal trago de una denuncia infundada por esos mismos acontecimientos cuando…
Ver más >¿Qué es la medicina integrativa? ¿Está exenta de riesgos?
20-03-2015
La medicina integrativa nace como respuesta al tratamiento de numerosas enfermedades crónicas aunando los medios de que dispone la medicina convencional con la medicina natural. También se busca una mayor participación del paciente en la toma de decisiones relativas al…
Ver más >